

Si en el ya pasado 2010 los directores de cine apostaron por proyectos basados en cómics, videojuegos y apuestas de cine independiente, en el 2011 se seguirá esta línea, además del cine de terror. Respecto al panorama internacional, sin duda Piratas del Caribe 4, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 2, Transformers 3 o Thor son algunas de las más esperadas por los espectadores, que, este año, consumirán más secuelas y trilogías que en anteriores años.
Respecto al panorama español, ya son varias las películas nacionales confirmadas para este año: Mientras Duermes (Jaume Balagueró), ¿Para qué sirve un Oso? (Tom Fernández), La Piel que Habito (Pedro Almodovar), No tengas Miedo (Montxo Armendáriz), Dictado (Antonio Chavarrías) y 10.000 Noches en Ninguna Parte (Ramón Salazar). Pero, sin duda, las que mayor proyección y promoción están teniendo son Génesis (de Paco Plaza, de la que se sabe que será una precuela de la exitosa REC), Extraterrestrial (de Nacho Vigalondo, el creador de Los Cronocrímenes, en la que un único testigo presencia una invasión alienígena), La Sombra Prohibida (bajo el género terror, de José Luis Alemán), Secuestrados (Miguel Ángel Vivas), Callejón (de Antonio Cashorras, en la que la protagonista trata de escapar de un asesino en serie), La Sombra del Otro (una misteriosa película de Álvaro García) o Transgression (de Enric Alberich, con traición, mentiras y atracos).
FUENTES:
-Información de los estrenos nacionales e internacionales, así como trailers e imágenes:
http://pelicula-trailer.com/peliculas-2011.html
http://entretenimiento.latam.msn.com/xl/cine/peliculas-estrenos-2011/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarse me borro el comentario anterior,vaya.
ResponderEliminarharry este año termina saw no se supongo que si este año no va a ser todo bueno para amantes de esas peliculas
ya... muchas llegarán a su fin, aunque en muchos casos, es lo mejor.
ResponderEliminar